A continuación se describen las principales previsiones de mayor relevancia sobe las tendencias en el mundo de los Recursos Humanos.
• RH Analytics:
El análisis de los datos recopilados por los sistemas tendrá mayor importancia en los departamentos de Recursos Humanos. Por un lado permitirá conocer mejor a una plantilla que ya no se encuentra reunida en un única oficina o lugar de trabajo, y por otro lado, permitirá que las estrategias de negocio aporten una contribución tangible. Para ello deberá digitalizarse el proceso de reclutamiento, actividades de formación y gestión del rendimiento. Además se deberá contar con personas especializadas que sepan analizar los datos recopilados
• Trabajo híbrido y a distancia:
Es una de las tendencias más predecibles, el trabajo híbrido es una realidad que seguirá presente, que beneficia no solo a los empleados sin que a los empleadores también.
• Upskilling & Reskilling:
En un mercado laboral tan complejo las empresas deberán centrarse en la actualización de las competencias, para fomentar la movilidad intera y reducir costos de búsquedas y permitir el reciclaje profesional de sectores en crisis o con alta automatización. Por lo tanto es necesario prestar atención al desarrollo de las soft skill (actualmente algunas se rebautizaron como power skill), identificando aquellas que quedará obsoletas en los próximos 5 años.
• IA y aprendizaje automático:
La implementación de IA en el área de recursos humanos será principalmente para el reclutamiento y tares repetitivas, dejando tiempo para otras tareas más estratégicas.
• Experiencia y compromiso del empleado:
Los programas de compromiso de los empleados gozarán un nuevo impulso, entre otros aspectos tendrán que enfrentarse al reto de involucrar al personal disperso en distintos lugares. También será importante empezar con la creación de una cultura corporativa, que no debe quedarse en un concepto abstracto, sino encontrar una aplicación concreta para lo laboral cotidiano.
• Crecimiento de las inversiones en HR Tech:
La digitalización de los departamentos de recursos humanos continúa, apostando por las plataformas integradas y el software de comunicación para mantener la cohesión de la empresa.
• La generación Z:
En los próximos años la generación Z se convertirá en una parte importante de la plantilla de las empresas. Deberán entender sus prioridades y ser capaces de gestionar una plantilla multigeneracional, haciendo hincapié en los puntos comunes entre las generaciones
• Diversidad e inclusión:
Las empresas siguen trabajando en crear lugares de trabajo más inclusivos y marcados por la diversidad.
• GIG Economy:
Es predecible el crecimiento de la GIG economy, su impulso se debe a la mayor flexibilidad que buscan los trabajadores como la incertidumbre de las empresas, que prefieren recurrir a profesionales externos en lugar de contratar.
• Bienestar de los empleados:
Los efectos de la pandemia en el bienestar físico y mental de los empleados fueron considerables. Una de las necesidades más apremiadas en el área de RRHH, es poner en marcha programas de bienestar que protejan la salud física y mental del personal
• Cultivando el lado humano:
El RRHH del futuro seguirá centrándose en las personas, tendrán como objetivos fomentar las relaciones interpersonales y difundir la cultura corporativa.
• Gestión del cambio:
Los diversos cambios por los que ha atravesado en mundo laboral, exigen una respuesta adecuada por parte de las empresas. Es por eso que vemos un renovado interés por la creación de estrategias de gestión del cambio y la adquisición de habilidades por el diseño organizativo.