Para muchas empresa correr la encuesta de clima laboral una vez al año ya no es suficiente. Sin embargo, crear y mantener un buen clima de trabajo en contextos laborales tan disruptivos y cambiantes nunca fue tan crítico para captar y retener talentos. La experiencia de muchos colaboradores durante la pandemia llevó a cuestionarse prácticas y estilos de liderazgo, y muchas modalidades fueron rechazadas por la genta, si hay un descontento este se verá reflejado en la encuesta.
Algunas compañías consideran que para captar talento, retenerlo y fortalecer la marca, la encuesta de clima laborar y aquellas herramientas que se utilicen para su interpretación y seguimiento son claves. El mercado del talento en la actualidad es muy volátil, por lo tanto es necesario que las empresas midan la satisfacción de sus equipos de trabajo para adecuar los beneficios y entregar propuestas que se ajusten a sus requerimientos y bienestar.
La comunicación interna es fundamental, sobre todo en un contexto digital, ya que los mismos colaboradores se transforman en influencers de la comunicación, por lo que es muy importante que puedan compartirse buenas prácticas dentro de sus equipos de trabajo a lo largo de toda la compañía. Cuando no ocurre una buena escucha, una buena comunicación comienzan los problemas y afectan al clima laboral.
Es fundamental que se tome la encuesta como una herramienta poderosa, que no sea concebida como una herramienta solo de recursos humanos, ya que su valor radica en que los líderes la utilicen para interpretar los resultados de su estructura, analizarlos y profundizar sobre su relación con su equipo de trabajo y así crear un plan de acción para trabajar sobre ello. Ya que la cultura, el clima y el espíritu de trabajo dependerá en gran medida del rol del líder, de cómo ellos se vinculan con sus equipos, del estilo que adoptan, de sus patrones de pensamiento y de la transparencia de sus comunicaciones.
Encuesta de clima laboral