El principal objetivo que tiene la presentación de un Curriculum es poder proyectar las capacidades, trayectoria y cualidades de todo profesional, y esto se logra a través del diseño y de la información.
Los primeros pasos a seguir son:
• Adecuar el C.V. a la empresa: cada candidatura es diferente por lo tanto no se puede presentar un mismo cv, se debe personalizar según el destino y explicar el porqué del interés en ese cargo
• Ser breve y claro: se debe sintetizar todas las aptitudes y resaltar aquellas que se adapten a la oferta de empleo a la cual se están postulando
• Colocar foto: Aunque todo evolucione, la foto debe estar presente. Tiene que ser de calidad, real y con una pose adecuada
• Ser organizado: el orden visual que proponga el interesado lo hará más fácil de leer. Por ejemplo se puede aplicar el uso de columnas para aprovechar espacio, incorporar algunos elementos como un código QR, o el análisis de su personalidad según grafología
• La verdad, por sobre todas las cosas: de nada sirve mentir o aparentar algo que no es. Esto podría terminar en una decepción. Lo mejor es ser sincero y mostrar cuáles son las verdaderas aptitudes.
• El CV se debe mover: un buen curriculum es aquel que llega a todos lados, es importante compartirlo con ex compañeros, familiares y amigos También puede compartirse en las redes sociales
• Mostrarse orgulloso de lo que uno hace: Se puede complementar la presentación compartiendo el trabajo que uno hace, ya sea a través de enlaces o imágenes
Existen algunas plantillas pre diseñadas que facilitan el trabajo como Onlinecv, Cvmaker, editatucurriculum, plantillas-curriculum
Las opciones más modernas:
Si bien todos los cv hay datos básicos que no pueden faltar, cada vez se valora más el ingenio que se aplica a la presentación. Hay múltiples opciones, por ejemplo una de ellas es crear un video-curriculum y hacerlo viral en las redes sociales, así una maestra de Educación primaria en un video que dura 1 minuto 40 segundos presentó toda su formación y competencias y alcanzó casi medio millón de visualizaciones.
Otra idea creativa es la de utilizar Instagram Stories, una francesa compartió diferentes publicaciones de fotografías y videos explicando sus estudios, experiencia laboral, aptitudes y aficiones. Lo difundió a través de las redes sociales y consiguió más de 1.000 me gusta
Y otros optan por hacerlo en formato canción, Enzo Vizcano lo cantó en el metro y consiguió más de un millón de visualizaciones y poco tiempo después de subir su CV en YouTube consiguió trabajo.
Estos tipos de formato tienen varios elementos en común: son originales, breves, intensos y utilizan palabras claves y fáciles de recordar.
Ahora que conocen todas las estrategias y recursos para diseñar el CV, solo queda maquetarlo.